El Philip C. Jessup International Law Moot Court es una competición académica en la que participan 680 Facultades de Derecho de más de 100 países y en la que equipos de estudiantes compiten simulando un juicio en materia de Derecho Internacional Público ante la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, que tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos).
Los estudiantes se encargan de preparar los escritos de demanda y contestación a la demanda, así como de participar en la defensa del caso en las rondas orales que organiza la prestigiosa firma de abogados Cuatrecasas. El equipo ganador a nivel nacional será el encargado de competir en la final que se organiza cada año en Washington D.C. (EE.UU.).
¿A quién se dirige?
Estudiantes de los dos últimos cursos de todas las titulaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto.
¿Cuáles son los requisitos de acceso?
- Excelencia académica
- Nivel alto de inglés
- Capacidad de trabajo en grupo y esfuerzo
¿Cómo participar?
La creación del equipo (compuesto por cinco miembros como máximo) se realiza a finales de cada curso (meses de abril a junio) tras un proceso de selección específico que incluye una breve presentación oral y escrita en inglés sobre algún aspecto del caso celebrado el año anterior.
¿Qué reconocimiento académico se obtiene?
- Formación complementaria de grado
- Certificado de participación
- Potencial convalidación del Trabajo de Fin Grado para el equipo de oralistas
"Te permite salir de tu zona de confort, mejorar tus capacidades de trabajo en equipo y adquirir competencias prácticas"
Ane Uribe Zenikazelaia
Estudiante de la Facultad de Derecho
"Recomendaría la participación en el JESSUP a otros alumnos ya que te permite salir de tu zona de confort, mejorar tus capacidades de trabajo en equipo y adquirir competencias prácticas que es imposible lograr con clases teóricas, como por ejemplo afrontar la presión o mejorar tus habilidades"
Jessup International Moot Court Competition
"Recomendaría la participación en el JESSUP a otros alumnos ya que te permite salir de tu zona de confort, mejorar tus capacidades de trabajo en equipo y adquirir competencias prácticas que es imposible lograr con clases teóricas, como por ejemplo afrontar la presión o mejorar tus habilidades"
Ane Uribe Zenikazelaia , Estudiante de la Facultad de Derecho
"Me ha ayudado a conocer mis debilidades y fortalezas y aprender cómo otros estudiantes y profesionales trabajan"
Urbez Eduardo Fernández Hernando
Estudiante de la Facultad de Derecho
"Es una de las actividades que he llevado a cabo que más se asimila a un juicio. Además de poder tener la oportunidad de poner en práctica los conocimientos aprendidos durante el grado. Y aunque ha sido un proceso muy exigente, me ha ayudado a conocer mis debilidades y fortalezas y aprender cómo otros estudiantes y profesionales trabajan".
Jessup International Moot Court Competition
"Es una de las actividades que he llevado a cabo que más se asimila a un juicio. Además de poder tener la oportunidad de poner en práctica los conocimientos aprendidos durante el grado. Y aunque ha sido un proceso muy exigente, me ha ayudado a conocer mis debilidades y fortalezas y aprender cómo otros estudiantes y profesionales trabajan".
Urbez Eduardo Fernández Hernando , Estudiante de la Facultad de Derecho